Obstetricia

Emergencias Obstétricas 


Las emergencias obstétricas son definidas como el estado de salud que pone en peligro la vida de la mujer y/o feto, que además requiere de atención médica y/o quirúrgica de manera inmediata.

Este curso tiene la finalidad de actualizar los conocimientos en el profesional de salud con el fin de desarrollar habilidades en el manejo estas emergencias 

Actualización en Gestorrágias


Este curso tiene el objetivo de actualizar los conocimientos del profesional de salud , para generar habilidades en el control y monitoreo de los sangrados que ocurren por un trastorno de la gestación en cualquier período del embarazo y que pueden afectar el bienestar del producto de la concepción y también el de la gestante representando uno de los pilares fundamentales para el logro de un parto satisfactorio.

Atención Prenatal en Diferente Niveles de Atención




El objetivo de este curso es inculcar conocimientos y habilidades en las medidas profilácticas de un control del embarazo normal en los diferentes niveles de atención.

Con la visión de mejorar el nivel de atención de la salud materno infantil basada en la prevención periódica continua, completa, dispensarizada, integral, regionalizada en equipo y con participación activa de la comunidad.

Eclampsia y Diabetes Gestacional





La eclampsia ocurre en cerca de un 10% de los embarazos y es responsable de una alta morbimortalidad materna - fetal y la diabetes mellitus gestacional es una alteración del metabolismo de los hidratos y su monitoreo deficiente trae consigo complicaciones para madre y feto.

Nuestro objetivo es generar y actualizar conocimientos sobre patologías crónicas provocadas por desórdenes relacionadas a la dieta, obesidad y antecedentes patológicas .

Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y Efectos en la Salud Provocados por el Virus Papiloma Humano


Este curso está dirigido al público en general y profesionales de salud con el fin de generar conocimientos y generar sensibilización sobre el gran peso que representa una neoplasia de cérvix en la mujer y por ende en la pareja y familia.

El VPH es responsable de la mayor incidencia en la aparición del cáncer de cuello uterino es por ello la importancias de dar conocer las complicaciones que trae en la vida sexual y salud de una pareja desarrollando una cultura preventiva para evitar su aparición.  

© 2016 L H & S E
Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar